ALOPECIA FEMENINA | MI HISTORIA | MI LUCHA contra la alopecia


Hoy quiero contar cuál ha sido mi camino, mi trayectoria en la caída de cabello. Quiero dejar claro, que no pretendo dar ningún consejo profesional médico, sino solo contar Mi historia por si acaso te sirve si estás pasando por ello.

Usaré varias fotos, porque a mí, me hubiese gustado ver fotos reales de mujeres que estaban pasando por esto, ya que así, podía hacerme una idea más realista  de cuál iba a ser mi perspectiva de futuro, pero es difícil encontrar este tipo de contenido.

En mi caso, me pongo aquí delante de la cámara, pues no me resulta nada vergonzoso y se que hay mujeres que sufren de esto y por si les ayuda. No me importa mostrar cuál es mi estado de cabello y lo que ha sido en el pasado.

Hay un par de fotos que pues me cuesta incluso verlas Pero espero que este artículo te sea de utilidad si estás sufriendo de caída de cabello o padeces algún tipo de alopecia femenina.

Así se ve mi cabello ahora. Es evidente la caída de cabello, no es que sea súper avanzada, pero me resulta un poquito difícil salir a la calle así, sobre todo en los días en los que llueve o en cuanto el pelo está un poquito más grasiento.

Así que es difícil, no tengo solución al respecto, y es por eso que ahora, utilizo prótesis capilar.

Así que, de aquí en adelante, como comentaba, simplemente pretendo que veas cuál es la trayectoria habitual, en el caso de alopecia androgénica, contar un poco, cómo empezó, por si acaso te resulta familiar y te resulta de ayuda.

Infancia con alopecia

Si hacemos el recorrido hacia atrás hacia la infancia debo decir que nunca tuve muchísimo cabello. Si mi madre me hacía una trenza pues era bastante pequeña mis compañías me decían que parecía una escobilla del váter, era "muy amables" (nótese la ironía) Pero bueno, tampoco nunca me afectó mucho.

Mi madre tenía poco cabello, mi abuela también, mis familiares también, así que tampoco pensé que fuese una cosa muy importante.

Adolescencia con alopecia

El primer cambio que noté con el cabello, fue cuando me comenzó el periodo. Mi cabello se hizo mucho más graso, de hecho, anteriormente lo lavaba cada cinco días, quizás siete y en cuanto empezó la pubertad o adolescencia, tenía que lavármelo casi cada día, así que ese fue el primer cambio, pero tampoco noté un cambio enorme en la densidad.

Esta es la primera foto que voy a mostrar y cómo se puede ver creo que tengo 17 18 años sí que se puede ver, aunque la foto no es muy buena, un poquito de comienzo de apertura en el en la raya central.

Como yo no tenía mucho cabello, pues tampoco es algo que diese mucha importancia, pero ahora en retrospectiva, puedo empezar a ver que el problema ya empezaba ahí, justo en la adolescencia y a partir de entonces, pues más de lo mismo, la raya se va abriendo y cuando el pelo está un poquito más limpio, pues se ve un poquito mejor y cuando está un poquito más sucio pues se ve un poco peor

En ese momento, ya empiezo a intentar cambiar la raya de lado, intento poner una horquilla de alguna forma para tapar esa falta de cabello y ahí empieza cada vez a notarse más.

Mi boda con Alopecia

Una de las preocupaciones de mujeres con alopecia, quizás sea que hacer el día de la boda. ¿Cómo hacer el peinado?

Yo hubiera preferido tener el cabello suelto, pero no tenía cabello abundante para llevarlo suelto, así que un recogido fue lo ideal.

En esta foto se puede ver, como dentro detrás de las plumas, hay un postizo, y esto es curioso, porque nunca me lo había planteado, pero llegué a usar un postizo, pero solo para el día de la boda y si ves por delante pues se puede ver la falta de cabello.

Noté la caída por primera vez, con 26 años, seguramente porque me lo dijo una peluquera, no porque me diese cuenta yo misma y fue cuando me hice por primera vez unas mechas, unos rayitos para dar dimensión al cabello y que pareces un poquito más.

Miedo al ir a la peluquería

Ya está la aquella época, empecé ya a tener un poquito de miedo de ir a la peluquería, porque me iban a decir que algo estaba haciendo mal, que sí me estaban lavando el cabello con agua demasiado caliente o con agua demasiado fría, que el champú incorrecto, en fin todas esas cosas que ya he contado pero creo que ahí fue la primera vez en la que fui consciente de que algo pasaba.

Alopecia a partir de los 30 años

Con 30 años, decido volver a otra vez al cabello corto con flequillo, que es el que he estado llevando durante mucho tiempo para intentar cubrir a caída o que se viesen los claros lo menos posible, sobre todo, en la parte de delante.

Un año antes me había hecho una permanente, de nuevo intentando dar volumen y seguramente siguiendo el consejo de alguna peluquera, pero tampoco sirvió para nada.

Pensé... ya tengo poco pelo, si lo estropeó haciendo más tratamientos, va a ser peor, así que a partir de los 30 años empecé a llevar el cabello bastante corto para que no se viese tan pobre.

Embarazo con alopecia

Al principio del embarazo, pues se puede ver que la raya, he intentado llevarla hacia el otro lado, pero se puede ver bastante obvio la abertura y después cuando ya estaba a punto de dar a luz pues se puede ver un poquito más de cabello.

Yo lo veo como con más brillo pero si se puede ver en esta foto se sigue abriendo para varios lados, se nota que tiene bastante más brillo, pero también sigue siendo bastante obvia la caída de cabello.

Yo tenía la sensación, de que durante el embarazo había tenido el cabello bastante mejor. 

Después de haber tenido al bebé, me corto el cabello de nuevo y durante los primeros meses todavía, veía mi cabello más o menos bien y como decía, incluso con más brillo y como con más cantidad.

A partir de que el bebé tiene pues unos cinco o seis meses, pues se produce una caída importante de cabello, así que no tengo fotos, ya que es difícil hacer fotos cuando no te no te encuentras bien o no te encuentras suficientemente guapa.

Cerca de los 40 años con alopecia

Y esta es la foto que no me gusta ver, ya que se ve totalmente el cuero cabelludo y se clarea muchísimo. Aquí tengo 36 años...

Creo que es un momento, en el que decido no salir en más fotos, de hecho, me resulta difícil, encontrar algunas en las que yo esté. A partir de ese momento pues empiezo a llevar sombreros gorros, todo lo que se me ocurra para intentar tapar mi problema de alopecia y que no se note tanto.

Así que aquí con 36 años, ya han pasado 10 años desde aquella primera vez, en la que soy más o menos consciente, de que existe algún problema, porque me lo dicen en la peluquería y unos 10 años, desde que empiezo a tener cambios, digamos hormonales, que afectan a mi cabello.

Llego a los 39 años y este es un peinado que lleve durante mucho tiempo, intentando que no se viese tanto intentando que la parte delante, pues la recojía hacia atrás y tratando que no se viese tanto mi caída de cabello y usando fibras capilares o con champú de color negro.

A los 40 años y a los 41, de nuevo intento hacer el mismo peinado, pero también se sigue notando y es a los 42 años cuando es un momento decisivo en el que veo que algo no está muy bien ya que cada vez, mi alopecia va a peor.

Ha habido días donde alguien me ha dicho que me rapase el pelo, lo cual sigo diciendo, que es una opción que puedes tener en cuenta, pero en mi caso, no me veo rapada, no me convence, pero veo que muchas chicas lo hacen y les queda bastante bien. De hecho hay famosos con alopecia que así lo hacen, como enseño en este video: 

A partir de ese momento, fue cuando me planteé que algo tenía que hacer y ahí ya había estado viendo el tema de los toppers, de las prótesis capilares, pero no sabía muy bien que efecto iba a tener.

Empiezo a usar Topper de cabello

Esta es una foto del primer día que llevo el topper y después de haber ido la peluquería.

Recuerdo que fui a la peluquería, habían venido unos amigos a visitarnos y fuimos a comer juntos. Una amiga que hacía un par de años que no nos veíamos, no noto nada, Imagínate que me había visto desde hace un par de años, justo antes de la pandemia, así que aunque era bastante obvio mi falta de cabello, ese día no se dio ni cuenta y la gente que conocí en ese momento, tampoco se dio cuenta.

Así que bueno, esa es mi cara de felicidad al verme con con cabello. 

En estos últimos años y lo que supone para mí poder salir viajar y poder hacerme fotos a mí misma o con mi familia, no tiene precio. Me siento mucho mejor.

Desde aquella foto en la que me vi tan mal y decidí no hacerme más fotos, a  ahora, ya os podéis imaginar lo que se siente y ese, es solo uno de los beneficios que me ha dado decidirme por usar una prótesis capilar.

No tener que preocuparme de cómo está mi pelo, por la mañana, si  tengo que lavarlo o no, si ahora voy a salir y hace mucho frío y si me tengo que lavar, voy a tener que ir con el pelo mojado o tener que secármelo para que se vea un poquito mejor, son cosas que ya no me complican más la vida pues me pongo el topper y listo.

Conclusión

Bueno, pues esa es mi trayectoria desde la adolescencia hacia adelante. Hasta ahora, como he dicho, cuando uno mira hacia atrás, puede ver un poquito más como fue el proceso por eso lo muestro por si te sientes o te reconoces en este tipo de fotos

Si te está pasando algo parecido, creo que ahora mismo y sobre todo si eres  joven, hay muchos más tratamientos que funcionan, y son más abundantes que antes, así que es algo que puedes hablar con tu dermatólogo.

También quiero decirte, que no pasa nada, no estás sola, hay muchísimas mujeres pasando por esto y creo que se llega a hablar del 30-40 incluso 50% de mujeres que en algún momento de su vida van a pasar por algún tipo de caída de cabello.

En el caso de la alopecia androgénica es algo bastante común en mujeres europeas. Tenemos el cabello muy fino y parece ser que es un problema autoinmune bastante común, así que hay muchas mujeres que sufren lo mismo así que no no eres la única.

Cuanta más visibilidad demos, más fácil va a ser aceptarlo y también poder aceptar las distintas opciones que hay.

Si quieres ir a por un tratamiento, si quieres raparte, si no quieres hacer nada, si quieres ponerte una prótesis capilar, pues cualquiera de esas opciones serán válidas y serán cada vez más comúnmente aceptadas por el resto de la sociedad.

Si te has visto reflejada en alguna de estas fotos o si tu historia ha sido, o es parecida o diferente, por favor déjamelo en los comentarios el video de Youtube.

Cuídate mucho y escríbeme al whatsapp si deseas una asesoría gratis. 

Chao.

Regresar al blog

¿Te interesa un Topper? ¿Tienes dudas? ¿Hablamos?

15 min consultoría GRATIS. Pregúntame lo que quieras.

¿Te interesa un Topper? ¿Tienes dudas? ¿Hablamos?

15 min consultoría GRATIS. Pregúntame lo que quieras.