Como hacer que tu protesis capilar se vea Natural | TOPPERS

Hola, que bueno que te pases por aquí. Espero que este artículo te sea de utilidad.

Cuando usamos una prótesis capilar, como es mi caso, que uso un Topper de cabello natural, una de las preocupaciones que más tenemos al empezar a utilizar cabello alternativo, es si se va a notar y cómo disimularlo, para que nadie se de cuenta.

En mi caso, al tener una alopecia androgenética, pues, lo más importante es la parte de de la transición, por eso siempre intento sacar algo de mi cabello para que parezca mucho más natural.

Hacer esto no es fácil para mi, porque sacar cabello para mezclarlo con la prótesis capilar es complicado, ya que tengo poco cabello en esa zona y combinarlo a veces me cuesta.

Así que intentaré explicar de manera sencilla, que me ayuda a lograr que mi prótesis capilar se vea natural.

DONDE COLOCAR TU PROTESIS CAPILAR

Esto es algo difícil de explicar, ya que es algo que se mejora, cuando vas teniendo más experiencia, pues vas descubriendo, cómo colocártelo mejor.

Pondré una foto de cómo me lo coloqué la primera vez y como se veía toda la falta de cabello en la parte delantera, donde señalo con el circulito rojo.

Como te comentaba, con el uso, aprendes a como colocártelo mejor y lo unes al siguiente paso y eso ayuda mucho a disimular o a hacer que tu prótesis capilar se vea natural. Ese paso sería..

TONO O COLOR DE TU PROTESIS CAPILAR

Aunque es algo obvio, elegir el tono del cabello de tu prótesis capilar para que sea lo más parecido a tu cabello natural, sobre todo, fijándote en el color de las raíces es muy importante.

En la parte de abajo del cabello (las puntas) no importa tanto, pero en la zona de las raíces si, ya que al tener que hacer la transición o ser una de las zonas que se va a mezclar más con tu prótesis, esto cobra más importancia.

Algunas mujeres, lo que hacen, es que se tiñen la zona de las raíces, la parte donde nace el cabello y se dan un retoque cada cierto tiempo para que coincida  más con el color de la próstesis capilar.

Otras, usan fibras capilares o champú seco con color, para así, dar color a esos pequeños pelos que salen en esa zona que te mencionaba y al mismo tiempo, para que combinen mucho mejor con el color de la prótesis capilar de cabello alternativo.

PROTESIS CAPILAR EN LA PELUQUERÍA

Llevar tu prótesis capilar a un profesional para que le dé el estilo, es importante, sobre todo, por algo que vi hace poco de alguien que crea contenido de prótesis capilares.

Esta persona decía que cuando recibes tu pieza de cabello alternativo, tienes un sentimiento de decepción porque te la colocas y no combina bien con tu estilo. 

Y es cierto, yo que doy consultorías, veo que es algo que le pasa a muchas mujeres, que cuando llega la prótesis, no es lo que ellas esperaban o sienten que no pueden manejarla bien.

Y es que, gracias a tu prótesis, al tener mucho más cabello ahora, se puede hacer difícil peinarlo como una se ha peinado toda la vida o quizás, muchas de nosotras pues, por no tener esa experiencia de haber tenido mucho cabello no tenemos mucha mano para hacerlo.

Es por eso que es muy importante llevarlo a un profesional, para que le de el corte o el color que uno está buscando para que uno se sienta bien y se sienta mejor con su nueva prótesis de cabello.

PEINAR PRÓTESIS CAPILAR

Lo importante, como decía, es la transición de combinar tu propio cabello con el cabello de la pieza, entonces, si uno tiene algún cepillito con el que puedas sacar y combinar los dos cabellos, el de tu prótesis capilar y el tuyo natural, úsalo hasta que se mezclen.

Por otra parte, puedes utilizar quizás un secador para dar más volumen ya que hay mujeres que realmente les queda increíblemente bien, sacando su propio cabello y con un secador y dándole volumen para combinar los dos.

TRUQITO EXTRA

Una idea bastante sencilla, es utilizar este maquillaje de cejas, ya sabes, esos que tienen varios colores. Con el cepillito que viene, uno puede aplicar un poquito de color en las partes que se ven más blancas, como es mi caso.

Claro, cada mujer tendrá una dificultad según el tipo de caída de cabello que tenga y quizás no todos los trucos funcionen.

Mi mayor dificultad es ésta de la transición y que no se vea claro, es por eso que intento sacar mi propio cabello y si yo le doy un secador, para ganar un poquito de volumen, pues va a quedar mucho más levantado y va a quedar mucho más bonito y va a hacer un efecto mucho más natural.

SENSACIONES CON PROTESIS DE CABELLO

Quería, al llegar al final de este articulo, comentarte algo sobre nuestras sensaciones.

La sensación esa de que otros se están dando cuenta de que llevas una prótesis capilar, en muchas ocasiones, es más cosa nuestra, que la realidad y sinceramente, como ya comenté en algunos de mis videos de YouTube, me ocurría algo que no me daba cuenta y que ahora he notado.

Antes que no usaba prótesis capilar, me miraban mucho más que ahora que la uso, ya que antes, mi problema de alopecia era muy evidente, ya que por ejemplo, cuando me hacía la raya de en medio, era bastante exagerada.

Se que en el caso de algunas mujeres, se pueden poner el topper de cabello natural un poquito más para atrás en la zona de la cabeza y eso hace que todo sea mucho más fácil a la hora de combinarlo.

Entonces, pues listo, esas son algunas ideas sencillitas, para poder combinar tu prótesis capilar con tu cabello natural y hacer que una prótesis capilar se vea natural y que no se note tanto.

Esperando que alguno de estos consejitos te hayan ayudado, me despido.

Chao

Torna al blog

¿Te interesa un Topper? ¿Tienes dudas? ¿Hablamos?

15 min consultoría GRATIS. Pregúntame lo que quieras.

¿Te interesa un Topper? ¿Tienes dudas? ¿Hablamos?

15 min consultoría GRATIS. Pregúntame lo que quieras.