GUIA PARA ELEGIR PROTESIS CAPILAR | TOPPERS de cabello

Hola de nuevo soy Damaris

Si has llegado hasta aquí, seguramente es porque tienes alopecia y puede que te estés planteando, si comprar una prótesis capilar como el Topper de cabello natural que yo uso. 

Este artículo, (será una primera parte) pretende ser una guía de prótesis capilares, para ayudarte con algunos consejos, para que decidas cual podría ser la mejor prótesis capilar para tu caso y en específico, cuando se trata de un Topper para mujeres con alopecia femenina.

ENHORABUENA

Lo primero que quiero, es felicitarte, porque si has llegado hasta este punto, hay que darte la Enhorabuena, ya que no todas las mujeres llegan hasta este momento de aceptación y de entender que su problema ya no tiene solución y necesitan buscar otra alternativa para su alopecia.

Para muchas mujeres supone o podríamos llamarlo, un duelo, ya que aceptan la pérdida de su propio cabello y saben que tienen que dejar de buscar solución a su problema o su enfermedad.

Además, si has llegado hasta este punto, también comprendes, que esto no es una cura, sino que es una alternativa.

Así que vamos a ver si estos detalles logran ayudarte a elegir el mejor Topper de cabello para ti.

BASES DE TOPPERS DE CABELLO

Lo principal que hay que entender, son detalles acerca de el material del que está hecho, las medidas y después, también estará relacionado, la densidad y la largura de tu prótesis capilar

Las Bases de estas prótesis capilares son principalmente tres, aunque luego hay combinaciones. Así que vamos a hablar de estos tres tipos de bases.

LACE DE CABELLO:

Yo no tengo ningún topper de este tipo, pero es como una malla o una gasa donde se atan los cabellos, entonces a veces se puede notar los nuditos y puede que no dé un resultado tan natural.

También lo utilizan en las pelucas, donde a veces puedes ver que las venden con una gasa en la zona delantera, para recortarla y así, simule de una manera muy natural, el crecimiento del cabello

BASE MONO PROTESIS CAPILARES

La segunda base sería la MONO.

El Topper de la foto es un Topper de cabello natural con base mono, que es muy muy ligero y como veis es bastante transpirable y se puede hacer la partición en toda la base mono.

PROTESIS CAPILAR CON BASE SILK

La tercera base para prótesis capilares sería, la que se llama base silk o seda. 

En estas bases, por norma general, los cabellos se han colocado a mano y en el mío, lleva una parte que es cosida y tejida a máquina, que incluiría la zona interior y que sería la parte de seda.

Da un resultado también muy Natural y se puede hacer la partición en toda la zona de la base.

Con esto ya tenemos identificadas los tres tipos de bases para prótesis capilares, en concreto para Toppers de cabello natural.

Cuando una ya ha decidido el tipo de base que quiere, ahora necesitamos saber las medidas y esto, es muy muy importante ya que cada persona y cada mujer tiene un tipo de pérdida de cabello diferente

Al ser casos diferentes, para cada una de ellas habrá un tipo de medida adecuada. Voy a poner aquí, un cuadro para que se vea exactamente cuál es el tipo de caída y medidas recomendadas.

En mi caso, yo tengo alopecia androgénica desde hace bastante tiempo, entonces está bastante avanzada y tengo que elegir la medida apropiada.

Por ejemplo, aunque tengo el topper con base mono que enseñeba antes, al tener una base más pequeñita, cuando yo me coloco ese topper, a mí me duele y me tira, porque están los clips colocándose en donde yo no tengo cabello. 

Eso me genera atracción y tira bastante y se puede llegar a romper mi cabello y lo que no quiero, es perder más pelo, porque no tengo mucho.

Entonces esto es, como si por ejemplo, coges un palito, al ser uno, lo puedes romper o quebrar fácilmente, pero si coges 100 es más difícil romperlo.

Lo mismo me pasa con el cabello, si yo pongo el clip donde tengo muy poco pelo, es probable que se rompa, pero si lo pongo donde tengo más cabello, pues va a estar bien sujetado y no va a dañarse.

De hecho esta es una de las preguntas que más me hacen cuando doy consultorías, me preguntan que si el llevar este tipo de prótesis capilar va a causar algún problema a su propio cabello.

La respuesta es que no debería, si elegimos la base y el tamaño correcto.

DENSIDAD DE PROTESIS CAPILAR

Pasando al otro punto al que prestar atención, a la hora de saber que prótesis de cabello comprar, es bueno tener en cuenta que, por norma general, las bases más pequeñas, tienen menos densidad y también menos largura.

Cuanto más largo, la prótesis capilar tiene más peso y necesitamos una base mayor para poder aguantar ese ese cantidad de cabello.

Entonces, el problema es que muchas mujeres, cuando se dan cuenta de que quieren ponerse un topper de cabello natural, también, se dan cuenta de que necesitan una base grande porque tiene una caída de cabello considerable.

Voy a poner una foto de por donde me llega a mí, la caída de cabello, y en  mi caso, necesito una base que cubra, por dos razones:

  1. Primero por estética, porque quiero que lo tape y
  2. Segundo, por lo que hemos dicho antes, no quiero que los clips caigan donde yo tengo poco cabello.

Si una persona tiene poca caída, puede optar por una base más pequeña, con menos densidad y la ventaja de esto, es que la transición es mucho más natural ya que no pasas de tener poco cabello a tener un montón sino, un poquito más.

Quizás más adelante ya pueda pasar a un topper de mayor densidad.

El asunto es que, como me pasó a mi y le pasa a muchas mujeres, cuando llegamos ya a conocer las prótesis capilares, toppers de cabello natural u otro tipo de cabello alternativo, ya hemos llegado con una caída bastante considerable.

Cuando pasa esto, sabemos que necesitamos una base grande, pero no queremos tener tanta densidad, para que otros no noten tanto la diferencia.

Desde luego que tu prótesis capilar se puede cortar y no hay ningún problema pero también puedes acostumbrarte a llevar más pelo, porque de eso se trataba que no teníamos pelo y queríamos tener pelo, así que también tenemos que entender esta situación.

POSIBLES DECEPCIONES Y COMO MANEJARLAS

Digamos que ya has decidido, que medida, qué tipo de base quieres y el color y te llega tu topper.

Bueno ¿Qué pasa ahora? Pues lo que ocurre, es que estás muy decepcionada con lo que has recibido,

  1. Primero porque el topper ha estado almacenado, así que seguramente ha estado aplastado y no tiene forma.
  2. Segundo, porque es mucha cantidad de pelo y te dices a ti misma ahora que hago yo con esto, no me pega, etc.

Algunas recomendaciones para solucionar esta situación, son:

  • Ponértelo todos los días cuando lo recibas, para que la base se adapte a la forma de tu cabeza, porque como ha estado aplastado debe adaptarse.
  • Es muy importante ir a un estilista. Hay mujeres que tienen que ir dos o tres veces hasta que consiguen el estilo deseado ya que no siempre la primera vez se consigue porque como ese cabello no va a crecer, a lo mejor no le haces mucho.
  • También a veces el darle color puede ser un problema, por lo que se recomienda oscurecer ir de un color más claro a uno o más oscuro y no al revés.

¿NOTARAN QUE LLEVO PRÓTESIS CAPILAR?

Una vez lo vayas usando en casa y quieras salir a la calle, se presentará esa pregunta de si se me va a notar.

Pues creo que la clave es darnos cuenta que a veces, lo notamos más nosotras ya que nos vemos de manera diferente y si se da el caso que otras personas lo notan, qué más da, te estás poniendo tacones para salir a la calle, te estás poniendo extensiones de pestañas y no son tuyas, te estás poniendo maquillaje permanente y se nota, entonces esto es una cosa más, no hay no hay porque avergonzarse.

La alopecia no es una vergüenza, es una enfermedad como otra cualquiera. Si no piensa que si estás pasando por un proceso de quimioterapia, si estás pasando por estrés en tu vida, no hay nada de lo que avergonzarse, tú te quieres ver mejor y esta es la solución que tú has decidido.

Si lo quieres contar bien y si no lo quieres contar tampoco pasa nada, pero tiene que llegar este punto, en el que tú has aceptado que esta es la solución que quieres y ahora tienes que atreverte a implementarla.

Tienes que atreverte a llevarlo, sé que es un proceso que para muchas mujeres cuesta y es algo que entiendo a la perfección.

Para muchas otras mujeres, es un proceso complicado, es por eso que yo animo a dar el paso, pero es algo que tienes que decidir tú. Tú tienes que decidir que estás en ese punto y que ahora quieres atreverte.

Recuerda, el topper de cabello alternativo se puede adaptar a ti sin problema la cuestión, a veces, está en nuestra cabeza, si queremos hacerlo o no, si tú lo llevas a un estilista si le das el toque adecuado el corte el color seguro que te va a funcionar.

Hay muchas mujeres que lo están haciendo y que les está funcionando, entonces, porque que no te va funcionar hacia ti.

A mí me ha cambiado la vida y me siento mucho mejor, ya lo he explicado muchas veces y es por eso que hago consultorías, para poder ayudar a más personas a que puedan hacer lo mismo.

Ahora, si tengo que salir a la calle, me lo pongo y ya estoy lista, no tengo los problemas de antes. Claro, tienes unas limitaciones ya que no es tu pelo real.

Así que para terminar, creo que saber reconocer la medida que necesitas para tu caso y escoger una prótesis capilar acorde a esa medida, la dimensión y la largura deseada, puedes encontrar la mejor prótesis capilar para ti.

Aun así, cualquier otra duda que tengas me dejas un comentario o siéntete libre de solicitar una asesoría gratis usando mi número de whatsapp.

Esperando que este artículo te haya sido de utilidad, me despido con un cariñoso abrazo. Chao

Torna al blog

¿Te interesa un Topper? ¿Tienes dudas? ¿Hablamos?

15 min consultoría GRATIS. Pregúntame lo que quieras.